Ficha de Matías Rossi
Fecha y lugar de nacimiento: 2 de Abril de 1984. Ciudad de Buenos Aires.
Reside en: Del Viso, Provincia de Buenos Aires
Debut en TC2000: 30 de Octubre de 2004, 200 Km Bs.As., Peugeot 307.
Debut en TC: 11 de Mayo de 2003 en Buenos Aires, Chevrolet.
Debut en TRV6: 23 de marzo de 2008 en 9 de Julio, Mercedes TRV6.
Debut en TN: 17 de marzo de 2013 en La Plata, Citroën C4.
Una carrera: La de TC2000 en el Ovalo de Rafaela 2005.
Un circuito: Potrero de los Funes
Una maniobra: Pasándolo a M. Russo en la Súper Renault. San Luis 2003.
Un piloto: Fernando Alonso
Un ídolo: Dos: Juan María Traverso y Ayrton Senna.
Una marca de auto: Aston Martin.
Un hobbie: Fútbol , Tenis, Karts y Playstation
Un equipo de fútbol: Independiente...Vamos Rojo car.....!!!
Su trayectoria
Si bien había manejado un kart con 8 años (en 1992), recién a los 11 años recibe
la autorización de su madre para correr. Entonces sorprende con su fina y veloz
conducción.
El 3 de marzo debuta en el karting, en la categoría Sport Kart 125 Nacional. Muy
pronto obtiene su primera victoria, en el mes de mayo, en la especialidad Sudam
Pre Junior.
Sigue compitiendo en el karting. Es 3º en el Campeonato Metropolitano Sudam
Junior; 7º en el Campeonato Argentino Sudam Junior y 6º en el Campeonato
Argentino ICA 100 Junior.
En su tercera temporada en el karting se consagra Campeón Metropolitano ICA
100 Junior y Campeón Bonaerense Sudam Junior. Además, es Subcampeón
Sudamericano Sudam Junior.
Su proyección ya es internacional. Compite en el Campeonato Norteamericano de
Fórmula A, en Canadá, donde finaliza 11º y en el Campeonato Mundial de Fórmula
A , en Bélgica.
Obtiene el Campeonato Senior “Buenos Aires 2000”, finaliza 3º en el Argentino
de Sudam Senior y 5º en el Panamericano de Fórmula A (Brasil). Compite en el
Mundial de Fórmula A (Portugal) y en el Europeo de la misma categoría. El 12/11
debuta en la FR con el Casalins Competición y llega 11º en Río Cuarto.
Interviene en cinco carreras de la Fórmula Renault, todas con el Crespi Junior.
En Mar de Ajó, debuta en Fórmula Súper Renault con un Ralt de Raúl Kissling y
finaliza 3º. En la FSR completa el año con dos podios más: Oberá (3º) y Alta Gracia
(2º). A partir de esta competencia utiliza un chasis Dallara.
Participa en la Fórmula Súper Renault con un Tom’s de José Candiotti. Toma
parte en 12 de las 13 competencias: obtiene 10 podios, con 7 victorias y 3 segundos
puestos. Se corona Campeón dos fechas antes de finalizar el torneo. Suma 135
puntos y supera a Julián Flamarique, el subcampeón, por 50 unidades.
El 11 de mayo, en Buenos Aires, debuta en el TC con un Chevrolet del MICS
Competición. Desde Nueve de Julio se suma al equipo de Emilio Satriano. Disputa
11 carreras, con un 14º puesto como mejor trabajo. Gana la única carrera de FSR de
la que participa, en San Luis, con un Ralt de Guillermo Gjurisich.
Se afianza en el TC, donde se adjudica tres series y obtiene un podio en la final de
Mar de Ajó (2°). El mejor trabajo en pruebas de clasificación es un 2º puesto en en
Paraná. Finaliza el Campeonato en el 16º lugar, con 100 puntos. Es considerado la
revelación de la temporada por la mayoría del ambiente.
Lo contrata el equipo oficial Chevrolet de TC2000: logra su 1ª victoria en Paraná
(2ª carrera) y finaliza 9° en el torneo (también sube al podio en el óvalo de
Rafaela). En el TC, corre primero en el Ávila Racing (motores de Pedersoli) y luego
en el JC Competición (de De Marco); termina 23° en el certamen.
Continúa en el equipo oficial Chevrolet de TC2000, donde brilla y se consagra
Campeón con 5 victorias en 14 fechas. En el TC, sigue en el JC Competición de Julio
Nicieza, con motores de Daniel De Marco y chasis de Ricardo Gliemmo. Finaliza
16° el Campeonato y logra dos podios (Paraná y Río Gallegos).
Logra otro título junto al equipo oficial Chevrolet Elaion de TC2000, esta vez con
3 triunfos y 9 podios en 14 fechas. En Turismo Carretera, se consagra subcampeón
con la Chevy del 3M Racing (motores de Daniel De Marco y chasis de Ricardo
Gliemmo, del JC Competición): obtiene 3 victorias y 2 “poles”.
En el TC2000 se incorpora al equipo oficial Renault LoJack Team, con el que logra
dos victorias y el 5° puesto en el certamen. En el TC, no tiene un buen año con
el 3M Racing, pues termina 16° el torneo con 1 podio. Se suma al TRV6 con un
Mercedes del Tauro Sport Team: 1 triunfo y 13° en el campeonato.
En el TC, con la Chevy del JC Competición, logra 3 “poles” y 1 victoria y se clasifica
a la “Copa de Oro” (termina 12°). En el TC2000, suma un triunfo y culmina 5° en
el certamen con el Mégane II. En el TRV6, con el Mercedes del Pro Racing, llega a
la “Etapa Final” (es 11°). Queda 5° en la tabla general.
Incorporado al Dole Racing, obtiene 2 “poles”, 3 triunfos en series e igual número de victorias en Finales, resultando el piloto más ganador de la temporada. Culmina en el tercer lugar la “Copa de Oro”. En el TC2000, continúa en el equipo Renault, logrando la victoria en la última fecha. Fue 7° en el torneo.
En su primera temporada en el Toyota Team Argentina alcanza su 3° corona en TC2000. Al cabo de las 12 fechas, se impuso en 3 Finales, siendo el más ganador del año. En tanto, en el Turismo Carretera, sumado al JP Racing, termina en el 2° lugar en la "Copa de Oro" y 3° en el Campeonato General. Logró una victoria.
Nuevamente decide participar en tres categorías y logra ser gran protagonista en todas. En Turismo Carretera, donde ganó la Etapa Regular, logró 2 victorias y terminó siendo subcampeón. Mismo resultado logró en Súper TC2000, en donde venció en 3 oportunidades. En tanto, en Top Race V6, ganó 2 Finales.
Sigue corriendo en tres categorías. En STC2000 fue el claro dominador logrando el título con una fecha de anticipación. Ganó cuatro veces. En TC vuelve a ser el mejor Chevrolet, logrando un triunfo y siendo 4º en la “Copa de Oro”. Y en su debut en TN, fue gran protagonista, ganó una vez y terminó 4º en el torneo.
Luego de una temporada brillante, logra el primer título en el TC. Con el Chevrolet de Donto Racing logró cinco éxitos y 11 podios. En su segundo año en el TN, festejó su primera corona junto al Citroën Boero Carrera Pro. En tanto, en el STC2000 el año no fue el esperado con el TTA, con un cambio de modelo incluido.
Vuelve a tener un año destacado en las tres categorías, logrando dos triunfos en cada una. En el TC sigue en el Donto Racing y termina como subcampeón. Por cuarto año seguido fue el mejor el Chevrolet en el torneo. En el TN culmina quinto con el Citroën C4 del Citroën Total TN Racing. En tanto, en el STC2000 finalizó cuarto el torneo con el Toyota Corolla del TTA.
El balance es nuevamente muy positivo. Culmina el año con siete victorias. Cuatro de ellas las logró en el TC con el Chevrolet del Donto Racing, finalizando como subcampeón. Las tres restantes fueron en STC2000 con el Toyota Corolla del TTA, donde también concluyó segundo en el torneo. En el TN termina cuarto con el Citroën C4 Lounge del Citroën Total TN Racing.
Afronta un año de nuevos desafíos. En el TC apuesta por su paso a Ford, el cual es atendido por el Nova Racing, dentro del Donto Racing. Logra una victoria e ingresa a la Copa de Oro. Junto al Toyota Gazoo Racing Argentina continúa en el STC2000 donde alcanza una victoria con el Toyota Corolla y regresa al Top Race, sumando tres victorias con su Camry.
Compite en tres categorías. En su 2° año con el Ford del Nova Racing dentro del TC, concluye 2° en la "Copa de Oro". Logra 8 "poles", 3 victorias en series y 1 en finales. Continúa junto al Toyota Gazoo Racing Argentina en el Súper TC2000 (Toyota Corolla) y en el Top Race (Toyota Camry). En ambos torneos finaliza 4°, con una victoria en cada una de las categorías.